08 . 05 . 25
27 . 05 . 25

Renpower Centroamérica 2025 – Triángulo Sur: Panamá, Costa Rica, Nicaragua

14 – 15 May 25
Cuidad de Panamá

Prepárate para RENPOWER Centroamérica Triángulo Sur – Panamá, Costa Rica, Nicaragua
Fortalecimiento de las Renovables y la Seguridad Energética.

Regresamos a Ciudad de Panamá como sede de este encuentro de lideres con una agenda llena de novedades, destacados participantes y las mejores oportunidades de negocio para afianzar las energías renovables como pilares fundamentales de la transición energética.
Benefíciate del networking y establece conexiones con los líderes que están transformando el mercado de las energías renovables en Centroamérica.

Fechas: 14 y 15 de mayo 2025
Horarios: día 1 – 08:45 – 17:30; día 2 – 09:00 – 12:45
Sede: Ciudad de Panamá, Panamá

¿Qué esta sucediendo?
Este año, Panamá busca reformar la Ley 6 con la meta de mejorar las regulaciones en el mercado de generación. La ley establece el marco regulatorio para la prestación del servicio público de electricidad, con la previsión de que los ajustes propicien la diversificación de actores, atraigan inversión extranjera y faciliten la incorporación de tecnologías innovadoras, en particular las energías renovables. Este paso refleja el compromiso de la Secretaría Nacional de Energía de Panamá, que, como una de sus primeras acciones, lanzó en 2024 una licitación pública para la contratación de potencia y energía a corto plazo (2025-2030) y se anticipa una convocatoria de largo plazo prevista para mediados de 2025.

En Costa Rica, país líder de generación renovable, este año se espera una activación significativa del mercado solar, tanto en generación distribuida como a gran escala. Desde el 2024, el Instituto Costarricense de Electricidad (Grupo ICE) promueve concursos para contratar energía proveniente de nuevas plantas de energías renovables no convencionales, como eólicas y solares. Este año, el ICE lanzará una nueva convocatoria para incorporar 100 MW de generación solar al sistema eléctrico, y el plan a futuro es de agregar 500 MW de capacidad entre 2025 y 2028. Por otro lado, la propuesta de “Ley de Armonización del Sistema Eléctrico Nacional” de Costa Rica tiene como fin promover la creación de un mercado mayorista competitivo, modernización del Sistema Eléctrico Nacional, e incrementar el parque de generación de fuentes renovables.

La transformación del mercado eléctrico en los países del bloque sur de Centroamérica constituirá un hito fundamental que abrirá el camino a nuevas oportunidades de inversión, y RENPOWER te ayudará a fortalecer las sinergias entre los principales actores del sector.

Audiencia: líderes decisores del sector energético y la cadena de valor incluyendo representantes de gobierno, desarrolladores de proyectos, tecnólogos, promotores, IPPs, inversionistas, empresas de utilidades, instituciones financieras internacionales (IFIs), EPCs, firmas de ingenieros, bancos comerciales, empresas de logística, firmas de abogados, agencias de consultoría, private equity, grandes consumidores, y muchos más.

Los expertos invitados debatirán sobre temas relacionados a las próximas licitaciones en la región, al igual que una radiología al potencial de generación solar fotovoltaica, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, gas natural, biomasa, también se expondrán temas relevantes como el potencial del hidrógeno verde y tecnologías de complementariedad como los Sistemas de Almacenamiento de Energía (SAE) y la Generación Distribuida (GD).

¡Forma parte de esta reunión de lideres para informarte, conocer y crear nuevas alianzas estratégicas! 
• 2 días, 10 sesiones y más de 12 horas de contenido;
• 25+ ponentes expertos preparados para informar y debatir sobre el desarrollo de las energías renovables;
• Participe proactivamente en el panel moderado con Q&A Live;
• Recesos de networking con almuerzo incluido;
• Acceso a las presentaciones.

PARA MÁS INFORMACIÓN

José Romero
Event Manager
jromero@euroconventionglobal.com
+1 407 227 3831